Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025
Imagen
 SU IMPACTO EN EL AMBIENTE  El impacto de los pastos marinos en el ambiente es profundo y multifacético, abarcando desde la regulación del clima hasta la provisión de hábitats vitales. Aquí te detallo sus contribuciones más significativas: 1. Secuestro de Carbono (Carbono Azul): Los pastos marinos son sumideros de carbono extremadamente eficientes, capturando y almacenando grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y el agua. Este "carbono azul" se almacena en los sedimentos debajo de las praderas de pastos marinos, donde puede permanecer durante miles de años. Su capacidad de secuestro de carbono es significativamente mayor que la de los bosques terrestres, lo que los convierte en aliados cruciales en la lucha contra el cambio climático. 2. Mejora de la Calidad del Agua: Las praderas de pastos marinos actúan como filtros naturales, atrapando sedimentos, nutrientes y contaminantes en suspensión. Sus raíces y hojas estabilizan los sedimentos, reducien...
Imagen
LOS PASTOS MARINOS Los pastos marinos son plantas marinas con flores que crecen en aguas poco profundas y tranquilas, como bahías, estuarios y lagunas costeras. A pesar de su nombre, no son pastos verdaderos, sino plantas angiospermas (plantas con flores) que se han adaptado a la vida en el agua salada. puntos clave sobre los pastos marinos: Ecosistemas vitales: Forman extensas praderas submarinas que proporcionan hábitats importantes para una gran diversidad de vida marina, incluyendo peces, crustáceos, moluscos y tortugas marinas. Actúan como viveros para muchas especies de peces y mariscos, proporcionando refugio y alimento para sus crías. Estabilizan los sedimentos, reduciendo la erosión costera y mejorando la calidad del agua. Son importantes sumideros de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático. Importancia ecológica: Son una fuente importante de alimento para herbívoros marinos, como dugongos y tortugas verdes. Filtran el agua, eliminando nutrientes y contaminan...

tiburones

Imagen
  I. Introducción a los tiburones ¿Qué son los tiburones? Características generales de los tiburones Evolución de los tiburones Diversidad de especies de tiburones II. Anatomía y fisiología de los tiburones Esqueleto cartilaginoso Aletas y natación Órganos sensoriales (vista, olfato, oído, línea lateral, ampollas de Lorenzini) Respiración branquial Digestión y alimentación Reproducción III. Comportamiento de los tiburones Tipos de alimentación y estrategias de caza Comportamiento social Migraciones y patrones de movimiento Interacción con humanos IV. Ecología de los tiburones Hábitats de los tiburones Rol de los tiburones en los ecosistemas marinos Depredadores y presas Impacto de los tiburones en el equilibrio ecológico V. Conservación de los tiburones Amenazas a las poblaciones de tiburones (pesca excesiva, aleteo de tiburón, contaminación, cambio climático) Importancia de la conservación de los tiburones Estrategias de conservación y manejo Legislación ...